Juanjo & Marc Vs Paco & Xavi: 6/2, 6/4
Paco & Marc Vs Juanjo & Xavi: 5/5 (7/4)
Otro lleno espectacular, esta vez en las gradas de las instalaciones del Club de Tennis Hospitalet para repetir el partido que la semana anterior se disputó en el Indoor de la misma localidad, pero que no se pudo terminar porque el bueno de Xavi tenía cena con la suegra y no podía llegar tarde. El precio que hubiera pagado con su señora es sobradamente conocido por el colectivo de maridos calzonazos del que formamos parte casi todos los lectores de este boletín informativo.
El partido se disputó en la pista central del club, con nuevo y rugoso tapiz. El verde frenaba la bola en exceso y eso motivó la necesidad de una rápida adaptación por parte de los jugadores, más acostumbrados a otro tipo de juego mucho más veloz y potente, con bolas x2, x3 y x4 y salidas de pista espectaculares. Nada de eso se vio, pero a cambio, el público pudo presenciar grandísimos destellos de calidad, chiquitas artesanales, dejadas delicatesen y bajadas de pared que firmaría el mismísimo Paquito Navarro.
Uno x uno:
Juanjo Collado: ICEMAN. El Sr. “Iceman” no se altera por nada ni por nadie. Le da lo mismo fallar una bola fácil que hacer un puntazo de la hostia. Su reacción es la misma. Impasible. Es tan poco lo que se le escucha que ni las bolas del medio pide. Pero no se confundan, Juanjo no tiene horchata en las venas, tiene gasoil. Él va haciendo, va ganando puntos, juegos y sets y lo hace sin que te enteres. Cuando te has dado cuenta, ya te ha ganado el partido. Además lo hace con golpes de bella factura: enormes drives cruzados y plásticos paralelos dignos de estudio trigonométrico. Arriba estuvo más irregular, con una selección de tiro entre bandeja y smash no siempre acertada. Notable alto.
Paco Torrico: EL PIJADITAS. Hizo la típica llegada de crack, lenta y tardía típica de los Torrico’s. Venga, tirarme un par de bolas para calentar y ya estoy listo. Paco es el puto amo de las dejadas y las chiquitas. Puñetero toca-cojones, en ese juego se siente como pez en el agua. Pero ayer mostró más y nuevas variantes en su juego, con contundentes bajadas de pared y bandejas infernales a las esquinas. Notable alto.
Xavi Serra: PATERNAL. Si al gran western de Sergio Leone “La muerte tenía un precio” le cambiamos una palabra, tenemos a Xavi hoy: “La paternidad tenía un precio”. Eso es, muchos machos Alpha pasan por ello en algún momento de su vida, es lo que hay, uno no debe desesperarse, debe leer a Eckhart Tolle y ser consciente que del AQUÍ y del AHORA para adaptarse a estas nuevas reglas de juego: jugar cuando se pueda, hacerlo como buenamente se sepa y no aspirar nunca a ser sólido. La semana pasado Xavi estuvo mejor, ayer en cambio, fue más irregular, y lo sabe. Es lo que hay amigo, no te queda otra, es un peaje, un túnel, pero dura un tiempo, más corto o más largo, dependiendo del nivel de calzonazos que seas y del número de polluelos que metas en casa. Mucha bola a la red, tanto por arriba como en la volea. Debe serenarse y no desesperarse. Jugar fácil, meter mucha bola y recordar que en sus vitrinas está el título de puto Champion Padelcat, algo que la mayoría sigue sin poseer, por mucho que alardee algún PROVOCADOR nato seguidor del blog pero desaparecido en la cancha cuyo nombre empieza por JO y termina por SE…
Marc Garcia: JIMBO ha vuelto. Después de casi 4 años retirado del circuito, el público femenino vuelve a vibrar con este jugador, intenso como pocos. De sobras son conocidas sus limitaciones técnicas, pero ello lo suple a base de intensidad, coraje, tesón y gritos, muchos gritos. Pero hasta la fecha, Jimbo sólo gritaba porque todo lo fallaba. Eso se terminó. Sigue fallando, lo seguirá haciendo toda su vida, pero ahora, entre fallo y fallo, también gana puntos pero, por encima de todo, vuelve a defenderse como gato panza arriba. Sus gemelos vuelven a ser eléctricos y lo que es más importante, porque así lo manifestó a los medios de comunicación en rueda de prensa: “Vuelvo a sentir la bola, tengo tacto, poco, porque mi muñeca no da para más, pero suficiente para competir dignamente. He vuelto y he venido para quedarme”. Advierte a sus rivales. Progresa adecuadamente.
Para terminar, sólo destacar la presencia como ojeador de Javi Torrico, en el único día de descanso de partido que ha tenido los últimos 10 años.
Butanito García.
L’Hospitalet de Llobregat a 1 de Setiembre de 2020.
La crónica, espectacular, como siempre Marc.
ResponderEliminar