Entrada destacada

Marc "Jimbo"

Marc es popularmente conocido en el circuito catalán por "Jimbo" en homenaje y admiración al mítico jugador de tenis norteameric...

jueves, 24 de septiembre de 2020

Con una hora y media no basta

Marc & Edu Vs Cano & Quim: 6/4, 2/6, 4/4

Aprovechando el día festivo en Barcelona, nos dirigimos a una bonita localidad del Maresme, concretamente al Pádel Montgat Marina Club.

Las bajas de última hora de Danilovic y Nadalfred, el primero porque es un pupas y el segundo porque no sabe atarse los cordones de las bambas, han querido que se disputara un inédito partido entre estos 4 jugadores con una disposición táctica distinta a la habitual, situando a Marc en el revés y a Edu en el drive. Por el otro lado, Cano en el revés y Quim en el drive.

El partido empezó de forma muy peculiar, con cinco roturas consecutivas de servicio pero máxima igualdad en el marcador. El sol matutino tuvo mucho que ver.

Primer set para Marc y Edu que fueron más sólidos y regulares.

En el segundo, Cano y Quim subieron una marcha y sometieron de forma clara a sus rivales, metiéndolos en el fondo de la pista y dominando todas las facetas del juego.

Marc y Edu volvieron al partido porque realizaron acertados ajustes tácticos que les llevaron a dominar el tercer y definitivo set con un marcador de 4 – 2, que Cano y Quim tuvieron la habilidad de maquillar justo antes que les salvara la campana. 4 – 4. Tablas.

Otro partido que no puede llegar a su fin por falta de tiempo, que no permite adjudicar la factura del jugo de cebada posterior a ninguna de las dos duplas y obliga a los cuatro mosqueteros a repetir enfrentamiento en otra ocasión.

Uno x uno:

JL Cano: INCISIVO. Volvió a desplegar un juego sólido y efectivo, mostrando una versión mejorada respecto de su partido anterior. Dominó la red en muchas fases del partido.

Quimperti: MOTERO. Dentro del mundo motard hay individuos con distintas visiones o formas de entender la motocicleta. Los hay que la disfrutan usándola para pasear, otros para viajar, otros para hacer deporte y otros que disfrutan la moto en todas sus facetas. Con el pádel a Quim le ocurre lo mismo: lo quiere todo y eso no siempre es posible. Sigue su travesía particular con la vuelta al circuito padelero catalán, alternando golpes magistrales como bajadas de pared marca de la casa, con errores no forzados fruto de la precipitación por querer ganar el punto a la tercera bola del juego. Sigue progresando favorablemente.

Eduardberg: ¡¡¡¡PALETA NUEVA YA POR FAVOR!!!! A Edu ya lo conocemos, talento natural innato. Clase por doquier. Pero los jugadores dotados de una técnica privilegiada también tiene su talón de Aquiles particular: el físico. Al bueno de Edu los partidos se le hacen largos y su fluidez disminuye a medida que avanzan los sets.

Sigue empeñado en hacer un smash que se convierte en una perita en dulce para los rivales. Ello, sumado a que pide a gritos un cambio de pala con carácter urgente.

Marc: POLIVALENTE. Jimbo empieza a tener la confianza en sí mismo que siempre tuvo su abuela, ello le permite tomarse la licencia de jugar en el revés cuando todos sabemos que su posición natural es el drive. Sólido a nivel defensivo como viene siendo habitual las últimas semanas, hizo una formidable lectura del partido, contribuyendo de forma muy eficiente a que su pareja y él mismo volvieran a un partido que se les había puesto muy cuesta abajo.

Para terminar, sólo citar a los Navarro’s muy de pasada, así por encima. Viven en y para los medios y cuando no tienen su cuota de mercado, sufren. Ánimo chicos, pero un consejo, entrenar, porque en breve os van a pasar por encima cuál tsunami.

Butanito García.

El Maresme, 24 de Setiembre de 2020.



martes, 22 de septiembre de 2020

La historia se repite

Cano & Marc Vs Javi & Quim: 4/6, 7/6 (7-0), 4/5

Esta vez nos trasladamos a la cuidad vecina de Cornellá, concretamente en el Centro Internacional de Tennis y Pádel (Up Club) porque la climatología exigía de pista indoor.

Los gladiadores eran los mismos que la última vez. De hecho, el encuentro debía proclamar a vencedores y vencidos, algo que no pudo darse por falta de tiempo la última vez. Pero la historia es cíclica y se repite y eso mismo es lo que sucedió ayer una vez más. De modo que esperamos que a la tercera sea la vencida y pueda darse por terminado un partido entre estos cuatro jinetes del apocalipsis.

En el avant-match Javi y Quim se las prometían muy felices, proclamando a los cuatro vientos que ayer iba a ser un día distinto. Ilusos, enfrente tenían a Cano y Marc, una pareja de baile muy peculiar.

Otro partido repleto de breaks, alternativas en el juego y tensión en el marcador hasta el final.

En el primer set, Javi y Quim fueron justo vencedores. Fue ajustado, pero siempre llevaron ventaja en el marcador.

El segundo fue todavía más ajustado hasta que se llegó al tie break, donde Cano y Jimbo, jugadores que rinden mejor bajo presión, les endosaron un contundente 7 - 0 sin contemplaciones.

El tercer y definitivo set debía poner fin a tanta igualdad y decantar la balanza por alguna de las dos duplas. Un 4 - 1 favorable a Cano y Marc parecía iba a poner fin al set y partido por la vía rápida, pero Javi y Quim volvieron y con un parcial de 0 – 4 le dieron la vuelta al marcador, situándolo 4 – 5 a su favor. Hora y media agotada. Fin de partido.

Dos versiones de fantasmeo acompañaron la birras y bravas posteriores: Javi y Quim sostienen que venían se subida e iban a fundir a sus rivales. Cano y Marc aseguran el partido iba a resolverse en otro tie break y les recuerdan a sus rivales el marcador del tie break precedente.

El público exige la celebración del tercer y definitivo partido que dicte sentencia.

Uno x uno:

Javi: PERFORACIONES TORRICO. Esta vez entró en el partido a full desde el inicio. Ayer tuvo una doble misión. Por un lado, enterrar bolas bajo tierra con su bandeja prodigiosa y por el otro hacer volver a su compañero cuando en ocasiones se iba del partido.

Quimperti: UNA DE CAL Y UNA DE ARENA. No hizo su mejor partido (y lo sabe), porque se precipitó demasiado buscando puntos ganadores cuando no era la ocasión oportuna. Alternó algún paralelo magistral con demasiados errores no forzados. Necesita solidez.

JL Cano: PRESIONADO. Como buen perico, acusó demasiado la presión de jugar a escasos metros del RCDE Stadium. Defensivamente estuvo muy bien, ofensivamente no fue su mejor tarde. Se le exige más, tiene nivel para ello.

Marc: LA ROCA. Jimbo empieza a gustarse en la pista y eso se nota. Su codo ya no se le encoje, su paleta ya no vibra y su muñeca hasta parece tener algo de elasticidad. Ofensivamente aún necesita progresar para hacer más daño, pero defensivamente estuvo soberbio, desenterrando del tapiz bolas imposibles o dejándose literalmente la piel en la pista llegando a todo.

Butanito García.

Cornellá de Llobregat a 22 de Setiembre de 2020.



martes, 15 de septiembre de 2020

Justas tablas

Cano & Marc Vs Javi & Quim: 7/6 (7-5), 4/6

Como suena la ya mítica canción de Loquillo, Cadillac Solitario, “Siempre quise ir a L´H…”. Allí se produjo ayer, de nuevo otro bonito viaje en el tiempo que terminó por ser una épica batalla con igualdad en el marcador a la que el público reclama repetición de partido con carácter urgente.

Esta vez el avant-match fue estresante, con múltiples cambios, recambios, suplentes, bajas, re-bajas y unos cobardes tikismikis “navarreses” que si no es en indoor no juegan porque les molesta el aire y el sol.

Partido repleto de breaks, alternativas en el marcador, cambios de dinámicas de juego y tensión en el marcador hasta el final.

El 2-5 inicial favorable a Javi y Quim parecía llevar al segundo set por la vía rápida, pero “pico y pala” Cano y Jimbo les endosaron un parcial de 4-0 que le daba la vuelta al marcador hasta situarlo 6-5, allí no supieron o no pudieron rematar la gesta porque nos fuimos a un tie break en el que ambas parejas llevaron ventaja en el marcador pero finalmente Cano y Jimbo culminaron una enorme remontada.

El segundo set fue más de lo mismo, enorme igualdad hasta el final, con un justo 4-6 a favor de Javi y Quim que deja un empate final en el marcador que no satisface ni a unos ni a otros.

Uno x uno:

Javi Torrico: CAMARERO. El puto amo de la bandeja. Le costó entrar de pleno en el partido. Javi está acostumbrado a otro tipo de juego con bolas más rápidas y pesadas y le costó unos cuantos juegos amoldarse al tiki-taka de ayer, pero cuando lo hizo, empezó a meter bandejas prodigiosas a las esquinas que obligaban a sus rivales a ejecutar un ángulo de 145 grados de su espina dorsal para devolverlas. Más irregular en el smash, ahí sigue teniendo margen de mejora.

Quimperti: OFICIAL Y CABALLERO. Nuestro Richard Gere ha vuelto y lo ha hecho más y mejor. El que tuvo, retuvo y eso es lo que ya empieza a hacer Quim. Si le respetan las lesiones y coge ritmo de competición, volverá a hacer sudar sangre a sus rivales. Buenos paralelos y diagonales. Más intermitente arriba, su bandeja debe superar la red y ser más profunda para volver a dominar el juego.

JL Cano: DON QUIJOTE. Como buen hidalgo, el estilo de Cano es muy particular pero muy efectivo. Técnicamente estuvo bien pero tácticamente estuvo soberbio, con una lectura del juego de los rivales incluida una máster class de posicionamiento a su compañero. Otro crack que ha vuelto.

Marc Jimbo: SANCHO PANZA. Fiel escudero, asumió a la perfección su rol de derecha sólida sin florituras pero mucho oficio. Sigue su lenta pero franca progresión. Mucho más sólido de drive y de revés que semanas atrás, su mejora sigue pasando por una bandeja más hiriente.

Al terminar, el coach del club pidió el teléfono a los 4 jugadores. Algunas fuentes apuntan que quiere ficharlos para la competición.

Jimbo no ha dormido, en su vida le había pasado esto...

Butanito García.

L’Hospitalet de Llobregat a 15 de Setiembre de 2020.

martes, 1 de septiembre de 2020

¡Marc Jimbo empieza a contar sus partidos por victorias!

Juanjo & Marc Vs Paco & Xavi: 6/2, 6/4

Paco & Marc Vs Juanjo & Xavi: 5/5 (7/4)

Otro lleno espectacular, esta vez en las gradas de las instalaciones del Club de Tennis Hospitalet para repetir el partido que la semana anterior se disputó en el Indoor de la misma localidad, pero que no se pudo terminar porque el bueno de Xavi tenía cena con la suegra y no podía llegar tarde. El precio que hubiera pagado con su señora es sobradamente conocido por el colectivo de maridos calzonazos del que formamos parte casi todos los lectores de este boletín informativo.

El partido se disputó en la pista central del club, con nuevo y rugoso tapiz. El verde frenaba la bola en exceso y eso motivó la necesidad de una rápida adaptación por parte de los jugadores, más acostumbrados a otro tipo de juego mucho más veloz y potente, con bolas x2, x3 y x4 y salidas de pista espectaculares. Nada de eso se vio, pero a cambio, el público pudo presenciar grandísimos destellos de calidad, chiquitas artesanales, dejadas delicatesen y bajadas de pared que firmaría el mismísimo Paquito Navarro.

Uno x uno:

Juanjo Collado: ICEMAN. El Sr. “Iceman” no se altera por nada ni por nadie. Le da lo mismo fallar una bola fácil que hacer un puntazo de la hostia. Su reacción es la misma. Impasible. Es tan poco lo que se le escucha que ni las bolas del medio pide. Pero no se confundan, Juanjo no tiene horchata en las venas, tiene gasoil. Él va haciendo, va ganando puntos, juegos y sets y lo hace sin que te enteres. Cuando te has dado cuenta, ya te ha ganado el partido. Además lo hace con golpes de bella factura: enormes drives cruzados y plásticos paralelos dignos de estudio trigonométrico. Arriba estuvo más irregular, con una selección de tiro entre bandeja y smash no siempre acertada. Notable alto.

Paco Torrico: EL PIJADITAS. Hizo la típica llegada de crack, lenta y tardía típica de los Torrico’s. Venga, tirarme un par de bolas para calentar y ya estoy listo. Paco es el puto amo de las dejadas y las chiquitas. Puñetero toca-cojones, en ese juego se siente como pez en el agua. Pero ayer mostró más y nuevas variantes en su juego, con contundentes bajadas de pared y bandejas infernales a las esquinas. Notable alto.

Xavi Serra: PATERNAL. Si al gran western de Sergio Leone “La muerte tenía un precio” le cambiamos una palabra, tenemos a Xavi hoy: “La paternidad tenía un precio”. Eso es, muchos machos Alpha pasan por ello en algún momento de su vida, es lo que hay, uno no debe desesperarse, debe leer a Eckhart Tolle y ser consciente que del AQUÍ y del AHORA para adaptarse a estas nuevas reglas de juego: jugar cuando se pueda, hacerlo como buenamente se sepa y no aspirar nunca a ser sólido. La semana pasado Xavi estuvo mejor, ayer en cambio, fue más irregular, y lo sabe. Es lo que hay amigo, no te queda otra, es un peaje, un túnel, pero dura un tiempo, más corto o más largo, dependiendo del nivel de calzonazos que seas y del número de polluelos que metas en casa. Mucha bola a la red, tanto por arriba como en la volea. Debe serenarse y no desesperarse. Jugar fácil, meter mucha bola y recordar que en sus vitrinas está el título de puto Champion Padelcat, algo que la mayoría sigue sin poseer, por mucho que alardee algún PROVOCADOR nato seguidor del blog pero desaparecido en la cancha cuyo nombre empieza por JO y termina por SE…

Marc Garcia: JIMBO ha vuelto. Después de casi 4 años retirado del circuito, el público femenino vuelve a vibrar con este jugador, intenso como pocos. De sobras son conocidas sus limitaciones técnicas, pero ello lo suple a base de intensidad, coraje, tesón y gritos, muchos gritos. Pero hasta la fecha, Jimbo sólo gritaba porque todo lo fallaba. Eso se terminó. Sigue fallando, lo seguirá haciendo toda su vida, pero ahora, entre fallo y fallo, también gana puntos pero, por encima de todo, vuelve a defenderse como gato panza arriba. Sus gemelos vuelven a ser eléctricos y lo que es más importante, porque así lo manifestó a los medios de comunicación en rueda de prensa: “Vuelvo a sentir la bola, tengo tacto, poco, porque mi muñeca no da para más, pero suficiente para competir dignamente. He vuelto y he venido para quedarme”. Advierte a sus rivales. Progresa adecuadamente.

Para terminar, sólo destacar la presencia como ojeador de Javi Torrico, en el único día de descanso de partido que ha tenido los últimos 10 años.

Butanito García.

L’Hospitalet de Llobregat a 1 de Setiembre de 2020.